Abierta la inscripción para la Cuarta Comisión – 21 de abril al 16 de mayo.
Desde el mes de octubre hemos implementado la propuesta de los «Foros x la Educación». El objetivo del foro se centra en la construcción de un «espacio virtual» donde quienes participan lo hacen desde la presunción que tienen algo que enseñar y algo que aprender.
Modalidad virtual, asincrónica
Es un espacio de formación docente y, como tal, será certificado por la Fundación Archipiélago y por el Instituto de Formación Docente «San Miguel» de la ciudad de Arroyo Seco, Provincia de Santa Fe.
Los foros son reconocidos en la normativa de diferentes jurisdicciones como antecedente con puntaje, por ejemplo:
En Provincia de Corrientes por el Decreto 797/12 otorga 0,50 puntos.
En Provincia de Entre Ríos por la Resolución 1.000/13, art. 54 inciso «C» otorga 0,50 puntos.
En Provincia de Santa Fe por el Decreto 3029, item IV Certifica 4 puntos
ENCUADRE DEL FORO:
El papel de la educación como pilar para el desarrollo de la sociedad y la formación de los ciudadanos es indiscutible. Sin embargo, en la actual coyuntura signada por innovaciones y cambios vorágines, la educación enfrenta viejos y nuevos desafíos, como también cuestionamientos.
Las voces de los docentes, conocedores de la realidad y de los problemas educativos que se presentan en la cotidianeidad de las instituciones, resultan insoslayables para pensar la educación junto a los retos que hoy enfrenta y que requieren de otras maneras de pensar y de hacer para garantizar niveles mínimos de equidad en la oferta educativa y posibilitar la construcción de una educación diferente para todos, lejos de cualquier pretensión de remozar la vieja educación.
Este foro tiene como propósito generar un espacio de reflexión compartida sobre las principales problemáticas y cuestiones en torno a la realidad educativa, haciendo foco en la formación docente. Para ello se proponen algunos interrogantes que animan a repensar los saberes pedagógicos en la actual transformación de la sociedad y el sistema educativo y las problemáticas y oportunidades que los cambios y continuidades están generando.
¿Qué debe saber un docente? ¿Cuáles son los desafíos que enfrentan hoy el saber pedagógico y la formación docente? ¿Cuáles son las vacancias en la formación actual y en el saber pedagógico disponible? Cuáles son los saberes imprescindibles para dar respuesta a las condiciones sociales y escolares actuales? ¿Cuál es el lugar de los docentes en la construcción de los saberes pedagógicos?
Tras lo expuesto, el debate se abre en torno a uno de los dilemas educativos actuales: la formación docente. Entonces, ¿qué debe saber un docente hoy, en un mundo complejo y en movimiento, signado por cambios continuos pero también por profundas continuidades?
Fechas de realización:
PRIMERA COMISIÓN: 14 de marzo al 10 de abril. CUPOS COMPLETOS
SEGUNDA COMISIÓN: 21 de marzo al 17 de abril. CUPOS COMPLETOS
TERCERA COMISIÓN: 11 de abril al 10 de mayo. CUPOS COMPLETOS.
CUARTA COMISIÓN: 21 de abril al 16 de mayo
Costo de participación en el Foro:
- En tres pagos por transferencia bancaria de $ 8.500 cada uno (abril, mayo y junio)
- Un único pago por transferencia bancaria, rapipago, pagofácil o mercado pago, de $ 22.000 hasta el 20 de abril.
- Inscripción grupal (de tres a seis personas): 15.000 $ cada uno en un único pago hasta el 20 de abril.
- Un único pago con tarjeta de crédito de $ 25.800
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: