Ciclos de Simposios

«Abordaje de las diferencias en la escuela»

Fundación Archipiélago convoca e invita a participar del Ciclo de Simposios Virtual de “Abordaje de las diferencias en escuela” con la presencia de los especialistas José María Tomé, Liliana Mora, Susana Hourcade y Rocío Iglesias.

¿Por qué un simposio?

El objetivo de un simposio es pedagógico y formativo. Los simposios son espacios de formación interactiva. Las personas acuden a los simposios porque son una oportunidad de obtener información de una fuente de investigadores reconocidos en un área del conocimiento específico y pueden ver resueltas sus dudas de manos de un experto.

Se desarrollarán cinco Simposios, cada uno de ellos constará de dos encuentros virtuales de dos horas cada un en el cual se abordará un aspecto del “Abordaje de las diferencias en la escuela”. Los encuentros serán por la plataforma zoom. Cada encuentro se grabará y pondrá a disposición de los participantes, con lo cual la asistencia al Simposio es tanto sincrónica como asincrónica. La asistencia on line no es obligatoria.

PUNTAJE EN ENTRE RÍOS: El programa se certificará cada simposio por separado. Serán cinco certificados que cada uno sumará 0,50 puntos en la Provincia de Entre Ríos. El programa completo otorgará 2,50 puntos (Resolución 1.000, art. 54, Inciso C). Los certificado se entregarán todos juntos al finalizar el programa y habiendo cumplido con todas los requisitos académicos y administrativos.

PUNTAJE EN SANTA FE: por el Decreto 3029, item IV (Puntos 4.2.1. y 4.2.3) Actuación en Eventos otorga 1,25 puntos cada simposio, por tanto el programa completo otorgará 6,25 puntos. Los certificado se entregarán todos juntos al finalizar el programa y habiendo cumplido con todas los requisitos académicos y administrativos.

1° SIMPOSIO – “La educación inclusiva en el aula y en la escuela”. Expositor: José María TOME. 24 de noviembre y 6 de diciembre (de 19.00 a 21.00 horas).

2° SIMPOSIO – “Abordaje educativo y atención a la diversidad de los estudiantes con referencia a las personas con discapacidad visual”. Expositora: Susana Hourcade. 8 y 22 de febrero 2023 (de 19.00 a 21.00 horas).

3° SIMPOSIO – “Explorando nuevas ideas en le educación de las personas sordas”. Expositora: Liliana Mora. 8 y 15 de marzo 2023 (de 19.00 a 21.00 horas).

4° SIMPOSIO – “Las personas con trastorno del espectro autista (TEA) dentro del contexto institucional – áulico”. Expositora: Rocío Iglesias. 11 y 18 de abril 2023 (de 19.00 a 21.00 horas).

5° SIMPOSIO – “Las personas con discapacidad intelectual en el marco de la educación inclusiva”. Expositor: José María Tomé. 11 y 18 de mayo 2023 (de 19.00 a 21.00 horas).

INSCRIPCIÓN CERRADA