INTEGRANTES QUE INICIAMOS EL CAMINO

DE MARCO Vanesa

ESCALANTE Mariela Andrea

GUTIERREZ Manuel Facundo

MEDRANO Horacio Emanuel

SINIEVICZ Priscila

TONELLI Claudio Bernardo

TORASSA FLORENCIA

MAGI, Guillermo Ariel


¿Qué esperamos?

Es una de las primeras preguntas que normalmente deberíamos hacer. Es una pregunta fruto de nuestro modo de vida, de como nos hemos “armado” como personas desde nuestra irrupción en el mundo. Y es que quiero que podamos empezar a reflexionar sobre precisamente las características que nos “armaron” como personas.

Ésta, es una de ellas. Muy importante por cierto y que guía un alto número de nuestras acciones.

Podríamos ahora mismo ya coordinar una reunión por meet, y podríamos comenzar a decir que esperamos. No hace falta. Ya todos podemos imaginar las respuestas, no solo las nuestras sino de cada uno de los integrantes del grupo que conformamos.

Esperar conseguir lo que sea y entonces o en función de lo que espero, hago lo que sea, como mejor pueda para obtenerlo.

Esta es la primera reflexión que quiero desarrollar y compartir con cada uno de ustedes. El grupo que hemos formado o el equipo en el cual queremos convertirlo, debe lograr objetivos comunes, que vayan más allá del interés personal. Pero si cada uno de los integrantes del grupo, esperan todos lo mismo, hacen por tanto lo mismo, es asi que obtienen u obtenemos lo mismo todos.

La actitud de esperar, estar siempre esperando, … deposita en un otro el resultado de lo que hago. Si preparo una clase de geografía y me esmero mucho en detalles que pienso puedan ser de interés para todos, suelo decir o pensar: “que linda clase que voy a dar, espero que les guste”, “cuantas cosas nuevas incorporé este año en mi planificación, espero que todos se enganchen” y asi pueden seguir las afirmaciones.

Mi opinión es que si comenzamos “esperando” el sentido de nuestra vida solo podrá cumplirse cuando ya no esperemos nada, y es ese el momento que imagino como el fin de la vida.

Estos renglones quieren de alguna manera ser el corazón de este grupo, el corazón que permite que viva una persona. El corazón que me alimenta y alienta, al cual debo cuidar.