- Diplomatura Universitaria en Investigación y Práctica Docente – Dirección Dra. María del Rosario de la Riestra. Segunda cohorte culmina el 31 de julio de 2022.
- Postítulo en Educación, Seminario a cargo de la Dra. María del Rosario de la Riestra: «TIC, participación y diálogo en los contextos escolares».
- Seminario a cargo de la Esp. Nancy Montes: «Trayectorias escolares: aspectos conceptuales, metodológicos y esquemas de acompañamiento».
- Seminario a cargo de la Lic. Lilia Toranzo: «Evaluación educativa: reflexiones sobre las prácticas».
- Seminario a cargo del Dr. Juan Carlos Sánchez Huete: «Pedagogía de las diferencias».
- Seminario a cargo de la Mg. Luciana Del Rosso: «Educación inclusiva: aportes para resignificarla».
- Seminario a cargo de la Esp. Nancy Montes: «Trayectorias escolares: aspectos conceptuales, metodológicos y esquemas de acompañamiento».
- Seminario a cargo del Mg. Daniel Pinkasz: «‘¿Para que (nos) sirve el estudio de las políticas educativas?».
- Seminario a cargo de la Lic. Lilia Toranzo: «Evaluación educativa: reflexiones sobre las prácticas».
- Diplomado Superior en «Educación Inclusiva: aportes para resignificarla», Dirección a cargo de la Mg. Luciana Del Rosso.
- Seminario «La escucha docente en el proceso enseñanza – aprendizaje», a cargo de la Dra. Margo Larraburu.
- Seminario «Modelos pedagógicos actuales», a cargo de la Dra. Mariela Samoluk.
- Seminario «Herramientas didácticas para aulas y escuelas inclusivas», a cargo del Dr. José María Tome.
POSTITULO EN EDUCACIÓN INCLUSIVA: «Educar las diferencias – Somos las Infancias».
- PRIMERA COMISIÓN: Seminario «Educar las diferencias», a cargo del Dr. Juan Carlos Sánchez Huete. Agosto 2022.
- SEGUNDA COMISIÓN: Seminario «Infancias en Plural» a cargo de la Lic. Sandra Vigo. De mayo a agosto 2022.