1° Congreso Regional de Prácticas Docentes Inclusivas
Eje del Congreso: “El desafío de la diversidad en el aula y en la escuela”
Fundación Archipiélago y el ISPI «San Miguel» han diseñado esta propuesta de formación docente con la intención de brindar un espacio para compartir nuestras prácticas.
No hay “una práctica docente” que se pueda replicar en las distintas aulas incluso de la misma escuela y hasta con el mismo docente. Hay experiencias que realizamos, en algunas ocasiones repetitivas porque nos dan resultado o simplemente porque sí, en otras ocasiones a fuerza de probar e intentar las producimos y nos generan satisfacción. No obstante, suele ser escaso el intercambio con nuestros colegas cuando algo nos va bien. Pareciera que, si haces algo bien no hay que contarlo, más bien ocultarlo y acompañar el lamento y la queja de quienes no pueden o no quieren.
Esta convocatoria intenta poner en juego experiencias y prácticas, las cuales merecen un espacio de reflexión y análisis. Invitamos por tanto a todos los que deseen participar se sumen a esta convocatoria.
PROGRAMA:
Sábado 23 de septiembre: Actividades presenciales en el ISPI 4008 de Arroyo Seco.
9.00 Hs. Apertura del Congreso por parte de las autoridades de ambas instituciones.
9.15 Hs Conferencia de Apertura a cargo del Dr. José María Tomé, titulada: “Escuela con y para todos: inclusiva y accesible”
10.15 Hs Pausa – Break – Habrá mesa de libros a la venta.
10.40 Hs Talleres participativos presenciales
Los talleres son en simultáneo de manera que sólo se puede participar en uno de ellos, que debo elegir al inscribirme.
- “Experiencias educativas y comunicación efectiva con las personas sordas”. Profesora Liliana Mora.
- “Educación inclusiva: discapacidad visual”. Licenciada Susana Hourcade.
- “Condiciones del espectro autista: la escuela hoy”. Licenciada Verónica Martorello.
- “Discapacidad intelectual e inclusión”. Doctor José María Tomé.
12.00 Hs Panel de Cierre Presencial y Virtual
Las ponencias virtuales estarán disponibles en la web de la Fundación Archipiélago desde el 23 al 26 de septiembre.
CONFERENCISTAS que estarán presentes en el Congreso en el ISPI 4008 de Arroyo Seco




Conocé los antecedentes de los especialistas que participarán en el congreso LEER Mas
Sobre la Presentación de Ponencias
Sólo se evaluarán para su presentación las ponencias que reúnan los siguientes requisitos formales de presentación:
Primera Hoja: Título de la ponencia, datos del o de los autores (apellido y nombres, número de DNI, email, número de teléfono para contacto de whatsap).
Desde la segunda hoja deberá hacerse el desarrollo de la ponencia que no podrá ser inferior a una carilla ni superior a cinco carillas. No se pueden introducir cuadros ni fotos en el desarrollo del escrito. Si fuera necesario para la presentación podrán ser agregados al final como anexo.
La letra deberá ser Calibri, tamaño 12, interlineado 1,5, texto justificado.
Las citas textuales de otros autores y/o fuentes deberán estar entre comillas y adjuntar la referencia de la fuente al pie de página.
Fecha máxima para el envío de trabajos: miércoles 20 de septiembre. Enviarla por email a info@archipielago.org.ar
Modalidades de participación y costos:
OPCION A: Por Convenio entre la Fundación Archipiélago y el ISPI «San Miguel» N° 4008, todos los docentes del Jardín Niño Jesús, Escuela Primaria Santa Lucia, Escuela Secundaria Santa Maria Goretti, así como los docentes y alumnos del ISPI 4008 de Arroyo Seco pueden participar del Congreso gratuitamente, solo deben enviar el formulario de inscripción que está al final de esta página.
- Asistencia presencial al Congreso, el sábado 23 de septiembre. Se entrega certificado por 0,25 puntos (Ítems IV). Valor de la inscripción $ 1.000 (los cuales se abonan el mismo día del congreso al hacer la acreditación).
- Participación virtual e individual en el Congreso con ponencia Virtual, Costo de inscripción $ 6.000. Se entrega certificado por 1 punto (Ítems IV).
- Participación virtual grupal (hasta 4 integrantes) en el Congreso con ponencia virtual, Costo de inscripción $ 4.500 cada uno. Se entrega certificado por 1 punto (Ítems IV)
- Participación virtual (individual o grupal) en el Panel de Cierre con presentación de trabajo escrito posterior. Costo de la inscripción $ 7.500. Se entrega certificado por 2 puntos (Ítems IV).
- Inscribirse a las opciones 2 y 4 conjuntamente.
- Inscribirse a las opciones 3 y 4 conjuntamente.
Las ponencias virtuales estarán disponibles en la web de la Fundación Archipiélago desde el 23 al 26 de septiembre.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: